Una vez en Alemania tienes que tener ciertas prioridades en mente que te permitirán conseguir un trabajo con el cual puedas mantenerte, conseguir una vivienda y establecerte por completo dentro de la sociedad alemana.
Un proyecto de medio tiempo para ti puede ser aprender alemán, sin embargo, es conocido que hoy en día debido a la gran cantidad de inmigrantes que se encuentra en Alemania, la apertura de su economía, su constante innovación han traído consigo que para muchos trabajos no sea primordial hablar el idioma local. Con un buen dominio del ingles puedes tener una oportunidad laboral muy interesante y acorde para tus intereses.
Por otro lado, es imprescindible que tu estatus migratorio este en orden. Esto no representa una dificultad, realmente es muy sencillo obtener la información necesaria para obtener tus documentos pertinentes una vez te encuentres en Alemania, los tiempos de entrega son cortos y los procesos también. Para poder trabajar en el país puedes tener un visado de trabajo o una visa de estudiante.
Algunas cosas que pueden brindarte una ventaja a la hora de buscar trabajo es tener un número telefónico alemán y tener experiencia. Los puestos de trabajo son competitivos, un profesional universitario puede aspirar a un buen puesto laboral que le permita cubrir todas sus necesidades, también hay trabajos en fábricas o labores repetitivas que no necesitan mucha capacitación y te permitirán tener un buen ingreso.
Mientras te encuentras en tu búsqueda de trabajo, debes tener la mente muy abierta, hacerte camino en el mundo laboral alemán, intenta utilizar a tus contactos. Para esto, es recomendable que intentes hacer un trabajo previo conociendo personas alemanas por internet o indagando con tus amigos si ya tienen conocidos allá.
Sé muy conciso y realista con tus expectativas económicas, usualmente si estas en un país nuevo es normal sentir un poco de inseguridad a la hora de exigir una compensación justas por tu trabajo, pero en el caso de Alemania es todo lo contrario. Tu empleador apreciara mucho que en el momento de la entrevista tengas metas económicas concretas.